Historia




  • Intel 4004

Desde los comienzos de la historia de la fabricación de los primeros procesadores, se pensó en un conjunto de integrados de soport, en efecto, el intel-4004 (desarrollado en 1971) formaba parte de un conjunto de integrados numerados

  • 4001
  • 4002
  • 4003
Que tenían todos una apariencia física similar y que formaban la base de un sistema de cómputo cualquiera.
Fueron altamente usados en calculadoras de su epoca debido a su relativo compacto tamaño

Mientras que otras plataformas usaban muy variadas combinaciones de chips de propósito general, los empleados en el Commodore 64 y la Familia Atari de 8 bits, incluso sus CPUs, solían ser diseños especializados para la plataforma, que no se encontraban en otros equipos electrónicos, por lo que se les comenzó a llamar chipsets.

  • Intel MCS-8, MCS-80 (1972)



Siguiendo el éxito de los 4004, intel comenzó la producción a mediados de 1972, de procesadores de 8 bits llamados 8008 y 8080, cpus también considerados como parte de los MCS8 y MCS-80 chipsets, a comparación de los 4004, los 80' tenían más que 4 chips, algunos de ellos siendo el reloj 8224, el DMA 8257 y el controlador de interrupciones 8259 los cuales hoy en día estan integrados en el CPU, fueron obligatorios para su correcta operación, algunos otros chips eran opcionals y extendían características del cpu y su rendimiento, esta tendencia también se extendió a los primeros procesadores de 16 bits de intel, el 8086.



  • Consolidación del chipset
Avanzando en el tiempo, y siendo 1982, intel desarrolla el 80286, para darle soporte, intel crea el chipset 82230/82231, este chipset, combinó distintos componentes, como lo fueron, un timer de intervalos, un generador de reloj, un controlador de bus, dos controladores DMA, y un mapeador de memoria en dos chips,  esto representó una integración sin precedentes que ayudó a incrementar el rendimiento de gran manera, además de reducir los costos de producción de las placas base contemporáneas



  • Las PCI
A fines de 1992, Intel lanzó el chipset 420TX (con el nombre en código Saturn) para su CPU 80486. El 420TX fue el primer chipset Intel que soporta PCI 1.0, y podía acomodar hasta 128MB de RAM. El bus frontal del conjunto de chips funcionaba a Hasta 33 MHz.

  • Chipsets comerciales


Los primeros productos de la marca Pentium de Intel se lanzaron en 1993. La compañía diseñó una gama completa de conjuntos de chips para admitir su línea Pentium, comenzando con el 430LX (con el nombre en código "Mercury"), con un bus frontal capaz de operar en cualquiera de los dos 60 o 66 MHz. Y también podría soportar hasta 192 MB de RAM. Intel lanzaría más tarde el 430FX (con nombre en código "Triton") en 1995 y el 430VX (con nombre en código "Triton II") en 1996 para admitir mejoras Pentiums. Ambos conjuntos de chips estaban limitados a 128 MB de RAM, pero en aquel entonces era más memoria de la que la mayoría de los usuarios domésticos necesitaban.









El mejor chipset Pentium de consumo de Intel, el 430TX (con el nombre en código Triton III), se lanzó en 1997. Admitía los Pentium más rápidos que fabricaba Intel y ampliaba la capacidad de memoria a 256 MB.






Es de destacar que esta generación de hardware es de donde proviene la terminología northbridge y southbridge. Además, los puertos USB comenzaron a aparecer en las placas base en esta época. Sin embargo, no se integrarían en el conjunto de chips en los próximos años.

  • Chipsets Móviles




en 1993, intel desarrolla el prímer Chipset para un dispositivo móvil, conocido como 430MX chipset nombre clave: Tritón móvil.

era casi idéntico al 430FX y 430VX, excepto por su consumo de energía. Intel optimizó el 430MX para una mayor eficiencia para mejorar su idoneidad como oferta móvil.








En 1995, el Pentium Pro representó la primera CPU x86 de Intel diseñada explícitamente para las empresas, y sus 450KX y 450GX asociados superaron los límites de lo que una estación de trabajo o servidor podría hacer a nuevos máximos. El 450GX fue especialmente notable para su tiempo, ya que podía soportar hasta cuatro CPU y 8GB de RAM. El 450KX fue una solución más económica, capaz de acomodar dos CPU y 1 GB de RAM.
El chipset 440FX, lanzado más tarde en 1996, fue diseñado para las CPU Pentium Pro y Pentium II. Era esencialmente una copia del 440KX, pero con soporte adicional para EDO y BEDO RAM además de la memoria FPM. Al año siguiente, Intel también lanzó el 440LX, que carecía de soporte para el Pentium Pro. Pero fue el primer chipset de Intel que expuso una interfaz AGP 2x. El 440LX también podría soportar hasta 512 MB de SDRAM, que estaba comenzando a tomar el control como el tipo de memoria dominante en el mercado en este momento, en parte debido a su precio superior y alto rendimiento. Aunque había varios otros conjuntos de chips diseñados para estos procesadores, el último de la nota fue 440BX. Capaz de ejecutar un bus frontal de 100 MHz, el 440BX se hizo extremadamente popular entre los entusiastas como una plataforma amigable para el overclocking. 

Principales nuevas características:
  • Soporte de memoria de 8GB (1995) SMP 
  • hasta cuatro CPU (1995) 
  • Memoria SDRAM (1997) 
  • AGP 2x (1997) 
  • FSB 100 MHz (1998)

 Procesadores de esta época: 
  • Pentium Pro
  •  Pentium II 
  • Pentium III
  • Celeron



No hay comentarios:

Publicar un comentario